
En este blog ,vamos a recoger el proceso de elaboración del vino. Siempre hemos hecho vino pero no sabemos el porqué de la cosas ; ni sabemos de acidez; ni de grados ; ni de PH y tampoco de taninos . Para ello ,contamos con la sabiduría de los abuelos que cuando les preguntas el porqué de la cosas te responden "porque sí" y de una cuadrilla de chic@s que viven es San Esteban y así, entre todos hacemos un buen vino( o vinagre que limpia "mu" bien.
domingo, 21 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
El densímetro es aparato que mide tanto la temperatura del líquido como la densidad del mismo.De esta manera sabrémos si de verdad ha terminado la fermantación alcohólica .
La densidad del mosto es de 1.100-1.200 gr/cm3 ( más azucar) y la densidad del vino es de 1.000gr/cm3 como la del agua. En nuestro vino , el densímetro marcó 995 gr/cm3 pero como hay que restar 0,001 por la temperatura de 15Cº , tenemos una densidad de 994. Dicen que buena
La densidad del mosto es de 1.100-1.200 gr/cm3 ( más azucar) y la densidad del vino es de 1.000gr/cm3 como la del agua. En nuestro vino , el densímetro marcó 995 gr/cm3 pero como hay que restar 0,001 por la temperatura de 15Cº , tenemos una densidad de 994. Dicen que buena
FERMENTACIÓN ALCOHÖLICA
Desde el día 6 de octubre hasta el día 20 de octubre se produce la Fermentación alcohólica. Durante este tiempo hemos pisado las uvas cada día : me refiero a undir los hollejos con un pisón para que se mezclara todo bien con el mosto .
En estos cubetos estan espalilladas las uvas y tenemos una mezcla :Pulpa, mosto , hollejos y pepitas ( ácido málico , ácido tartárico y taninos)
Cuando la mezcla deja de sonar es el primer síntoma de que la fermentación alcohólica ha terminado si deja de salir espuma sería el segundo síntoma . Este año la fermentación ha sido de menos días de lo normal ( normalmente es de 21 días ) pero por las altas temperatura ha terminado la fermentación el 14 días .
En la fermentación alcohólica aumenta la temperatura de la mezcla desprenciendo CO2 y el azucar se convierte en etanol: cosas de las levaduras.
En estos cubetos estan espalilladas las uvas y tenemos una mezcla :Pulpa, mosto , hollejos y pepitas ( ácido málico , ácido tartárico y taninos)
Cuando la mezcla deja de sonar es el primer síntoma de que la fermentación alcohólica ha terminado si deja de salir espuma sería el segundo síntoma . Este año la fermentación ha sido de menos días de lo normal ( normalmente es de 21 días ) pero por las altas temperatura ha terminado la fermentación el 14 días .
En la fermentación alcohólica aumenta la temperatura de la mezcla desprenciendo CO2 y el azucar se convierte en etanol: cosas de las levaduras.
"EL EMPEDRAO"
Esta es la finca "EL EMPEDRAO" situada a 1 km. de San Esteban de la Sierra ( Salamanca) . De esta fincha es la cosecha que hemos utilizado para hacer nuestra primera pitarra. Si sale bien, bien !!! y si no sale bien , pues .....vinagre que también vale .
Las uvas usadas para la pitarra son de la variedad Rufete ( 70% ) y tintas del País (30%)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)